sábado, 6 de diciembre de 2008

Integración de Mesa Directiva

















Después de varios años de ausencia en la ciudad la Liga Municipal de Ajedrez de Tijuana, con el aval de la Asociación de Ajedrecistas de Baja California, A. C., quedó debidamente constituida en una reunión celebrada el sábado 23 de agosto del 2008 en la sala de usos múltiples de la Unidad Deportiva Municipal CREA. La “planilla integración”, encabezada por el M.C. Obed Sánchez Reyes, fue electa por unanimidad ante la presencia del señor Luis Eduardo Espinosa, representante del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana.





Para conformar la Liga Municipal de Ajedrez de Tijuana se convocó a todos los clubes de ajedrez de este municipio cuyos representantes estuvieron presentes en la junta. En esta forma, la nueva directiva está integrada por el presidente M.C. Obed Sánchez Reyes, el vicepresidente Profr. Arturo Mata Plascencia, el secretario Lic. Guillermo Beltrán Villanueva, el tesorero Profr. Francisco Javier Espinosa Gómez, quedando como primer vocal la Profra. Delia López Sandoval y segundo vocal el Maestro de la Federación Internacional de Ajedrez Gustavo Hernández Andrés.





El M.C. Obed Sánchez Reyes, luego de haber sido electo, presentó su programa de trabajo que se basa en cuatro puntos:





1. El fomento, para el cual se estrechará una vinculación con el IMDET, la Secretaría de Educación, los clubes afiliados, los organismos que fomentan el deporte y la competencia. La regulación del “rating” municipal. Habilitamiento y funcionamiento de clubes.




2. La enseñanza para lo cual se iniciará un programa de capacitación entre directivos y promotores de los clubes, de formación de entrenadores e instructores certificados, así como un programa de formación de árbitros. Capacitación a maestros de educación que imparten esta actividad en las escuelas de los diferentes niveles y directamente en la formación de nuevos clubes y centros de alto rendimiento entre niños y jóvenes que practican este juego ciencia.





3. La difusión entre los medios de comunicación y realización de eventos masivos patrocinados y publicitados a efecto de dar mayor auge en la participación de niños y jóvenes. Se editará un folleto informativo, a manera de revista para dar a conocer convocatorias, torneos, resultados, noticias, estadísticas y análisis de juegos.





4. En cuanto a la sustentabilidad, se realizarán una serie de congresos, asambleas y foros, entre los ajedrecistas.

No hay comentarios: