martes, 16 de diciembre de 2008

Resultados de la Etapa Municipal de Ajedrez-Olimpiada Nacional 2009



















Los seleccionados para la Etapa Estatal de la Olimpiada Nacional 2009, y que obtuvieron su pase en la Etapa Municipal realizada el viernes 12 de Diciembre en la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana "Cortijo San José", son:

Categoría 1993-1994 Femenil
Primer Lugar: Victoria América Hernández Rendón
Segundo Lugar: Byanca Cervantes Rodríguez

Categoría 1995-1996 Femenil
Primer Lugar: Michelle Alejandra Chávez Apodaca
Segundo Lugar: Kenia Ivett Ruíz Torres

Categoría 1997 y menores Femenil
Primer Lugar: Claudia Monserrath Hernández Rendón
Segundo Lugar: Irma Leonarda Sánchez Díaz

Categoría 1993-1994 Varonil
Primer Lugar: Ricardo Cota Bravo
Segundo Lugar: Jonathan Barbosa Rodríguez

Ctegoría 1995-1996 Varonil
Primer Lugar: Carlos Alfredo Hernández Rendón
Segundo Lugar: José Miguel Jiménez Varela

Categoria 1997 y menores Varonil
Primer Lugar: Carlos Andrés Manzano Morales
Segundo Lugar: Juan Carlos Castro Hernández


Con la finalidad de brindar un entrenamiento integral a los seleccionados, la Liga Municipal de Ajedrez de Tijuana, con apoyo del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana desarrollarán un Programa en el que se atenderán los aspectos psicológicos, físicos y técnicos de los participantes.

El calendario de actividades será el siguiente:






  • Sábado 27 de diciembre de 2008



  • Sábado 3 de enero de 2009



  • Sábado 10 de enero de 2009, y



  • Sábado 17 de enero de 2009.



En un horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.




De esta manera se prepararán para competir en la Etapa Estatal de la Olimpiada Nacional 2009, a celebrarse los días 24 y 25 de enero de 2009 en esta ciudad.

sábado, 6 de diciembre de 2008

Etapa Municipal de Ajedrez rumbo a Olimpiada Nacional 2009


El Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California
y los Consejos Estatales para el Desarrollo de la Educación Física y el Deporte en la Educación Básica y Media Superior
en coordinación con la Liga Municipal de Ajedrez de Tijuana y el
aval de la Asociación de Ajedrecistas de Baja California, A. C.
Convocan
A todos los jóvenes deportistas del Municipio de Tijuana, Baja California; se les invita a participar en su

Etapa Municipal de Ajedrez

Que se efectuará dentro del marco de la Olimpiada Nacional 2009

1. Deporte-Ciencia Ajedrez:

El ajedrez es un juego milenario que representa la vida, su organización y la resolución de alternativas.

Desarrollo de Habilidades:
Atención, Imaginar, Proyectar, Recordar, Pensamiento Abstracto, Percepción, Planeación, Rigor Mental, Pensamiento Creativo, Tomar Decisiones, Pensamiento Critico, Aprender a partir del error, Pensamiento Hipotético, Memorizar, Codificar, Decodificar, Modificar y Reafirmar el Pensamiento.

Valores:
Respeto, Acatar Normas, Aprender a Ganar y Perder, Perseverancia, Tenacidad, Autocontrol, Amistad, Responsabilidad, Cortesía, Humildad, Disciplina, Paciencia, Tolerancia y Relación Padres e Hijos.

El ajedrez se encuentra incluido dentro de las seis disciplinas básicas de la enseñanza de la educación física en el sistema educativo.

2.Olimpiada Nacional:

Este evento es clasificatorio para participar en las siguientes etapas donde se seleccionan a los mejores deportistas del país, que nos representan en los diferentes eventos nacionales e internacionales.
La Etapa Estatal será el 24 y 25 de enero del 2009 en esta ciudad.
En el ciclo escolar pasado se registro la participación de mas de 100 estudiantes y para este ciclo se estima una participación de entre 150 y 200 estudiantes aproximadamente, cabe mencionar que están registrados niños que actualmente cursan el primer año de primaria.


3. Lugar y fecha

Etapa Municipal:

En la Casa de la Cultura de Playas, Cortijo San José en la Delegación Municipal de Playas de Tijuana de la ciudad de Tijuana, B.C., el 12 de diciembre del 2008 a partir de las 8:00 a.m..


4. Categoría y rama:

Categoría

Infantil 12 años y menores (1997 y menores)
Juvenil Menor 13-14 años (1995-1996)
Juvenil Intermedia 15-16 años (1993-1994)

Ramas
Femenil y Varonil

5. Participantes:


Alumnos inscritos en los sistemas de Educación Básica y Media Superior del municipio de Tijuana, B.C.


6. Inscripciones:

En las oficinas del Sistema Educativo Estatal (SEE) Coordinación Regional de Educación Física, Tijuana en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m, a partir de la fecha de publicación de la presente, hasta el día de la junta previa, Tel. 973 44 09, correo electrónico maximo.camacho@educacionbc.edu.mx
Liga Municipal de Ajedrez de Tijuana, Tel. Cel. 664 161 84 45, correo electrónico ligamunicipaldeajedreztijuana@gmail.com



7. Programa General Etapa Municipal de Ajedrez-Olimpiada Nacional 2009

Actividades
Conferencias
Taller
Clubes de la Liga Municipal de Ajedrez de Tijuana

Hora - Actividad - Dirigido
8:00-9:00-Acreditación-Entrenadores y Competidores
9:00-9:20-Inauguración
9:20:10:20-Primera Ronda
9:30-10:15-Conferencia“Ajedrez como estrategia pedagógica”
M.C. Obed Sánchez Reyes
Presidente de la Liga Municipal de Ajedrez de Tijuana.
Dirigido a Competidores y Público Gral.
10:30-11:30-Segunda Ronda
10:30-11:15-Conferencia "Entrenando a deportistas exitosos"

Profesor Arturo Mata Plascencia

Vecipresidente de la Liga Municipal de Ajedrez de Tijuana
11:15-12:00 p.m.-Exhibición de Simultáneas

Maestro FIDE Juan Gómez
Dirigido a Competidores, Padres de Familia y Público en General
11:30-12:00 p.m.-Receso Competidores
12:00-1:00 p.m.- Tercer Ronda
12:00-12:45 p.m.-Conferencia
“Federación Nacional Mexicana de Ajedrez, A.C.”
Presidente de la Asociación de Ajedrecistas de Baja California, A.C.
Dirigidfa a CompetidoresPadres de Familia, Profesores, Entrenadores y Público en General
1:15-2:15 p.m.-Cuarta Ronda
1:15-2:15 p.m
Taller de Creación Literaria como parte de la formación integral de los niños ajedrecistas
Escritora Sheherazade Bigdalí Hernández López
Dirigido a Competidore, Profesores, Padres de Familia y Público en General
2:30-2:45 p.m.
Ceremonia de Premiación
Competidores, Padres de Familia y Público en General

Integración de Mesa Directiva

















Después de varios años de ausencia en la ciudad la Liga Municipal de Ajedrez de Tijuana, con el aval de la Asociación de Ajedrecistas de Baja California, A. C., quedó debidamente constituida en una reunión celebrada el sábado 23 de agosto del 2008 en la sala de usos múltiples de la Unidad Deportiva Municipal CREA. La “planilla integración”, encabezada por el M.C. Obed Sánchez Reyes, fue electa por unanimidad ante la presencia del señor Luis Eduardo Espinosa, representante del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana.





Para conformar la Liga Municipal de Ajedrez de Tijuana se convocó a todos los clubes de ajedrez de este municipio cuyos representantes estuvieron presentes en la junta. En esta forma, la nueva directiva está integrada por el presidente M.C. Obed Sánchez Reyes, el vicepresidente Profr. Arturo Mata Plascencia, el secretario Lic. Guillermo Beltrán Villanueva, el tesorero Profr. Francisco Javier Espinosa Gómez, quedando como primer vocal la Profra. Delia López Sandoval y segundo vocal el Maestro de la Federación Internacional de Ajedrez Gustavo Hernández Andrés.





El M.C. Obed Sánchez Reyes, luego de haber sido electo, presentó su programa de trabajo que se basa en cuatro puntos:





1. El fomento, para el cual se estrechará una vinculación con el IMDET, la Secretaría de Educación, los clubes afiliados, los organismos que fomentan el deporte y la competencia. La regulación del “rating” municipal. Habilitamiento y funcionamiento de clubes.




2. La enseñanza para lo cual se iniciará un programa de capacitación entre directivos y promotores de los clubes, de formación de entrenadores e instructores certificados, así como un programa de formación de árbitros. Capacitación a maestros de educación que imparten esta actividad en las escuelas de los diferentes niveles y directamente en la formación de nuevos clubes y centros de alto rendimiento entre niños y jóvenes que practican este juego ciencia.





3. La difusión entre los medios de comunicación y realización de eventos masivos patrocinados y publicitados a efecto de dar mayor auge en la participación de niños y jóvenes. Se editará un folleto informativo, a manera de revista para dar a conocer convocatorias, torneos, resultados, noticias, estadísticas y análisis de juegos.





4. En cuanto a la sustentabilidad, se realizarán una serie de congresos, asambleas y foros, entre los ajedrecistas.